Calculadora Google Ads 2024
Calculadora En base a VENTAS REQUERIDAS MENSUAL
Realiza un cálculado para darte como resultado la inversión que debes realizar en base a las ventas que necesitas al mes.
Calculadora En base a Inversión del Negocio
Realiza un cálculado para darte como resultado los leads y ventas que tendrás al mes y diario.
¿Qué es un LEAD en Google ads?
En el mundo del marketing digital, una «lead» se refiere a un cliente potencial o una persona que ha mostrado interés en los productos o servicios de una empresa al proporcionar información de contacto, como su whatsapp, correo electrónico o número de teléfono. Estas «leads» son personas que han expresado de alguna manera su disposición a recibir más información sobre lo que la empresa ofrece. El objetivo es convertir estas «leads» en clientes reales a través de estrategias de marketing y ventas.
¿De qué depende El tener Mayor Número de Leads?
Las conversiones que definas en tus campañas de Google Ads, enfocadas a negocios locales por leads, dependerán de varios factores, entre ellos: posición en el buscador, intención de búsqueda de la palabra clave y experiencia del usuario en la página de destino. Las dos primeras son optimizables en el panel de Google Ads, variando las pujas, mejorando el nivel de calidad y filtrando palabras clave. Sin embargo, la última es algo más compleja, ya que la experiencia del usuario en la página de destino para lograr una buena conversión deberá cumplir y satisfacer lo siguiente:
Tiempo de carga óptimo. Se recomienda utilizar una página en WordPress con una plantilla liviana y optimizada con plugins de velocidad como Rocket, entre otros. En la agencia, generalmente utilizamos y recomendamos hacer la página de destino como una landing page en HTML o PHP para que el tiempo de carga sea el más óptimo, a pesar de tener contenido cargado, ya que en WordPress debes medirte mucho en recursos para no sobrecargar la página.
Buena presentación visual de la página que se mostrará en la publicidad. Recomendamos utilizar imágenes propias, ya que hemos comprobado con muchos clientes que las imágenes reales benefician grandemente a las conversiones.
Correcta estructura de la información. Es muy importante definir que la página de destino debe tener textos persuasivos y que esta página tenga un objetivo claro que se complemente con tratar de cautivar a su cliente potencial para que pueda tener la confianza de contactarse con su empresa. Ejemplo de estructura: portada con formulario a la derecha, tipos de servicios, acerca de la empresa, descargar brochure o CV de la empresa, modelo de certificado a entregar, certificaciones y premios, fotos del equipo de profesionales, portafolio de clientes, testimonios, clientes con los que trabajamos, reviews de GMB, servicios que brindan, procesos.
Una página de destino por servicio. Es importante mejorar la calidad de la página de destino y su contenido, logrando esto al tener una landing específica para cada conjunto de palabras clave.
Botones de llamado a la acción. Es importante definir los objetivos de las campañas para negocios locales, que pueden ser: llamada, WhatsApp, llenado de formulario y envío al correo. Estas conversiones se pueden medir utilizando Google Tag Manager en sus campañas de Google Ads.
Evitar distractores. Es recomendable utilizar una página de destino que no tenga distractores, como botones de redes sociales o botones que lleven a otro sitio al usuario. Estos botones, en lugar de beneficiar, pueden hacer que el usuario se distraiga y se pierda, perdiendo así el objetivo de la campaña que es que el usuario se contacte con su empresa. Un ejemplo de distractores también puede ser el menú de una página web, ya que estos llevan al usuario a otra parte de su sitio web y reducen la efectividad de la publicidad. Por lo tanto, se recomienda utilizar como página de destino una landing page que no tenga menú.