¿Qué es el SEO y porqué lo necesito?

¿Qué es el SEO y porqué lo necesito?: El SEO es el proceso de optimizar un sitio web para que sea mejor posicionado en los resultados de los motores de búsqueda, como Google. El objetivo del SEO es aumentar el tráfico orgánico (aquellos que llegan a tu sitio web a través de las listas de resultados de búsqueda) y mejorar la calidad del tráfico, lo que se traduce en más conversiones y ventas.

Google es el «rey» o «líder» en internet porque tiene la mayor cuota de mercado entre los motores de búsqueda. Según StatCounter, en julio de 2018, Google dominaba el 88% del mercado global de motores con una participación del 77%. Esto significa que cada vez que alguien hace una búsqueda en línea, hay casi 8 DE CADA 10 POSIBILIDADES QUE LA PERSONA USARÁ GOOGLE PARA HACERLO.

Para muchas empresas y marcas, esto significa que, si no están utilizando el SEO para mejorar sus posiciones en los resultados de búsqueda de Google, están perdiendo un gran número potencial de consumidores y clientes potenciales que podrían estar agregando a su base de trabajo.

¿Qué es el SEO y porqué lo necesito?

¿Qué es el SEO y cómo funcionan los motores de búsqueda, y porqué lo necesito?

Los motores de búsqueda funcionan indexando la información de las páginas web. Indexar significa almacenar y ordenar la información de una manera que facilite su recuperación. Los motores de búsqueda usan programas llamados «spiders» o «bots» para encontrar páginas para indexar.

Estos programas analizan el código HTML de las páginas y siguen los enlaces dentro del sitio para encontrar todas las páginas que forman parte del mismo. Una vez que el motor ha indexado toda la información, cuando alguien hace una consulta, utiliza este índice para buscar las palabras clave relevantes y luego muestra los resultados más relevantes en la parte superior de la lista.

La forma en que se indexan las páginas web es mediante el uso de «spiders» o «bots». Se trata de pequeños programas que analizan el código HTML y siguen los enlaces presentes dentro del sitio, lo que les permite identificar todas aquellas páginas web pertenecientes a dicho sitio.

Un motor de búsqueda va recopilando estos datos e indexando esta información conforme va obteniéndola; así, cuando un usuario realiza una consulta introduciendo ciertos términos (keywords), estos serán comparados con lo previamente indexado por el buscador, dando como resultado aquellos sitios webs más afines a lo buscado.

La función principal de los motores de búsqueda es facilitarnos la navegación por Internet mostrándonos aquellos sitios webs relacionados con lo que hayamos introducido en su barra de búsqueda. Para ello se valen de un mecanismo denominado “indexación.

¿Qué es el SEO On Page y SEO Off Page? ¿y porqué lo necesito?

El SEO On Page y SEO Off Page son dos conceptos clave para el marketing digital. Pero, ¿qué es exactamente cada uno? El SEO On Page se refiere a los factores que influyen en el rankeo de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google. Estos factores están directamente relacionados con la calidad del contenido y la estructura del sitio web.

En cambio, el SEO Off Page se refiere a todo lo que tiene que ver con la generación de tráfico hacia una página web o blog a través de canales externos. Esto incluye cosas como backlinks, menciones en redes sociales y reseñas positivas.

Ambos conceptos son importantes para tener éxito en el marketing digital, pero el énfasis suele estar puesto más en el SEO On Page que en el SEO Off Page. De hecho, mucha gente incluso ignora el concepto de SEO Off Page porque considera que es más difícil de medir y controlar. Sin embargo, tanto el SEO On Page como el Off page son fundamentales para construir una marca sólida y atraer tráfico orgánico (no pagado) a tu sitio web o blog.

Cómo se aplica el SEO

¿Qué es el SEO y porqué lo necesito?: El SEO es una estrategia de marketing digital que se centra en la optimización de un sitio web para los motores de búsqueda. La idea detrás del SEO es simple: cuanto mejor sea el diseño y contenido de un sitio web, más probable será que aparezca en los resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda.

Existen muchas maneras en las que se puede optimizar un sitio web para los motores de búsqueda. Algunos ejemplos incluyen la creación de contenido relevante y original, el uso de palabras clave y frases relevantes, así como la mejora del diseño y la navegabilidad del sitio. Otro aspecto importante del SEO es la experiencia de usuario, que se refiere a la capacidad de un sitio web para proporcionar a los visitantes la información que están buscando sin frustración o dificultad.

En resumen, el SEO es más que solo diseñar un sitio web bonito. Se trata de crear una experiencia positiva para el usuario final, ya sea a través del contenido o el diseño, con el objetivo final de mejorar el ranking en los resultados de búsqueda.

Para esto debemos de tomar ciertos criterios que deben ser la clave para mejorar nuestra visibilidad, Google analiza cada uno de estos puntos con precisión y de esta manera da el empuje que se merece cada sitio, estamos hablando de estos aspectos:

  • Alt-Text
  • Autoridad
  • Buscar palabras clave
  • Enlaces externos
  • Enlaces internos
  • Metadatos
  • Optimización móvil
  • Velocidad de carga

¿Qué es el SEO y porqué lo necesito? El contenido es el Rey

En un mundo ideal, todos los sitios web ofrecerían contenido de alta calidad que satisfaría las necesidades de sus usuarios. Sin embargo, en la realidad, muchos sitios web no ofrecen el contenido que los usuarios están buscando.

Es aquí donde entra en juego el SEO. El SEO es la disciplina encargada de mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de motores de búsqueda como Google. Esto se logra a través del uso de técnicas para optimizar el contenido y la estructura del sitio web para que coincida con lo que los usuarios están buscando.

La indexación es un paso importante para el SEO. Se refiere a la manera en que Google rastrea y almacena el contenido en Internet. Si tu contenido no está siendo indexado por Google, entonces nadie lo podrá encontrar a través de un motor de búsqueda. Es importante asegurarse de que todo su contenido sea fácilmente accesible para Google para maximizar su visibilidad en línea.

El contenido original también es muy importante para el SEO. A medida que Internet se llena cada vez más con duplicados y versiones modificadas de otros contenidos, es crucial ofrecer algo único e interesante si quieres destacarte por encima del ruido online.

Los visitantes son más propensos a permanecer en su sitio y leer su contenido si saben que sólo pueden encontrarlo aquí. Al proporcionar información valiosa y relevante a sus lectores, también puede ayudar a construir relaciones duraderas con ellos, lo cual es esencial para cualquier negocio o marca individual.

Contáctanos